Mostrando entradas con la etiqueta Movement of Jah People. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movement of Jah People. Mostrar todas las entradas

15/10/09

JAHTARI

Jahtari es un pequeño label con sede en Leipzing, Alemania y como su nombre lo indica, el colectivo tiene una estética y un sonido muy particular, basado en los 8 bits como la parte digital , el reggae, roots y el dub como la parte orgánica, que a ellos les gusta llamar DIGITAL LAPTOP REGGAE (DLR). Entre sus filas encontramos a Disprut, Bo Marley, Rootah, Blue Vitriol, Dubmood, Esperanza soundsystem entre una decena mas. El nombre de su disquera es un juego de palabras derivado de Jah (Haile Selassie I) la deidad rastafari, emperador de Etiopía, una especia de reencarnación del dios judío cristiano, el profeta que inicio el rastafarismo como modo de vida y casi una religión en Jamaica, eso combinado con Atari, la popular consola de videojugos ochentera de Pac Man y también producían microcomputadoras (a 8 bits). Bajo ese concepto crean música:

"When you are using a computer via a specific interface (the software) for making music the sound and feel of it is by definition DIGITAL. You can always hear the math and the algorhythms that are the foundation of sound design and arrangment. So the interesting thing with DLR is and was (first of all for us - since DLR started out as an experiment) that it is nevertheless possible to generate something like Reggae or Dub, basically the manifestation of a non- math, 100%-soulful approach on music, with a machine made for calculation of numbers and computation of programs."

"Or in short: the basic principles behind REGGAE and COMPUTER generated music are by definition principles that completely exclude each other. To our surprise experiments with this paradoxon turned out a kind of music that functioned and that is even 'NEW', whatever meaning this term can have today."

Reggae roots o dub tradicional hecho con un ordenador...

16/8/09

Favor de acompañarse con ganja

La vez pasada posteamos un documental titulado Dubfiles... y nadie le hizo caso jaja. A ver si ésta pega. Andaba yo viendo que había en The City Loves You y me enteré de la existencia de Dub Echoes, documental del año 2007 que está de ah no mames! Me faltan palabras para explicar por donde va ésta onda, por eso me permití incluir el texto de un excelente blog: Sex and the Bici. Sin más rodeos, ahí les vá:
"Dub Echoes es un documental del brasileño Bruno Natal, que nos trae la historia de la música Dub desde sus comienzos en la Jamaica de los 60s hasta la actualidad. A través de ella podemos ver y escuchar cómo este estilo fue evolucionando y formando parte de los diferentes géneros musicales que hoy deambulan por clubes, discos y mp3s. El reggae, el drum n' bass, el hip hop y la música electrónica muestran sus influencias dub, con entrevistas a reconocidos músicos del rubro como Lee 'Scratch' Perry, Mad Professor, Bill Laswell, Mario Caldato Jr, Howie B, Adam Freeland, DJ Spooky, 2 Many DJs y los Thievery Corporation entre muchos otros. Todos coinciden en algo: el dub es el sonido electrónico del pasado, del presente, y del futuro, he aquí una muestra de ello".
Si éstas lineas los convencieron, les dejo AQUÍ el link de descarga y AQUÍ los subtítulos. De verdad lo recomiendo muchísimo.

Enjoy :)