Estamos en épocas decembrinas! Se dice que es tiempo de dar, entonces nos dimos a la tarea de postearles algunas de las cosas que nos gustan para que puedan descargarlas y musicalizar sus fiestas navideñas acompañados de música, pavo, fiesta, romeritos, bacalao, alcohol y uno que otro flavio para amenizar.
Hoy le venimos a ofrecer, jefecita, gûerito, una de las series del Fabric, club londinense que antes de 1999 fuera un matadero, y ahora cuenta con 3 pistas diferentes con capacidad de 25,000 personas. Éste lugar como ustedes saben, se ha convertido una de las discotecas más importantes globalmente, en donde han desfilado infinidad de personalidades del mundo de la música electrónica, de todos los estilos, de todos los sabores. Igualmente cuentan con sello discográfico propio, ramificado en dos rubros, el Fabric, que está más dirigido al Techno y al House; y el Fabriclive, enfocado en nuevos sonidos bastante interesantes. Ésta vez, les dejamos los primeros. Son muchos, pero la mayoría están bien buenos! Enjoy!
Éste documental ha estado dando vueltas por el mundo la mayor parte de lo que va del año. Lamentablemente no ha llegado a nuestras manos pero pronto pronto! A mi me faltan palabras, así que me encontré ésto por ahí:
The greatest cultural accomplishments in history have never been the result of the brainstorms of marketing men, corporate focus groups, or any homogenized methods; they have always happened organically. More often than not, these manifestations have been the result of a few like-minded people coming together to create something new and original for no other purposethan a common love of doing it. In the 1990s, a loose-knit group of American artists and creators, many just out of their teens, began their careers in just such a way. Influenced by the popular underground youth subcultures of the day, such as skateboarding, graffiti, street fashion and independent music, artists like Shepard Fairey, Mark Gonzales, Spike Jonze, Margaret Kilgallen, Mike Mills, Barry McGee, Phil Frost, Chris Johanson, Harmony Korine, and Ed Templeton began to create art that reflected the lifestyles they led. Many had no formal training and almost no conception of the inner workings of the art world. They learned their crafts through practice, trial and error, and good old-fashioned innovation. Not since the Beat Generation have we seen a group of creative individuals with such a unified aesthetic sense and varied cultural facets. The world of art has been greatly affected by their accomplishments as have the worlds of fashion, music, literature, film, and, ironically, athletics. Over the years, the group has matured, and many have become more establishment-oriented; but no matter, their independent spirit has remained steadfast. The story of the Beautiful Losers will be a retrospective celebration of this spirit.
Esperemos pronto poder compartirlo con ustedes... Mientras tanto, éste es el pretexto perfecto para dejarles unas cuantas movas de Harmony Korine para que las vean éste fin en sus hogares ya que el concierto de los Presets se pospuso hasta el próximo año, ni modo. Si alguien tiene alguna duda sobre subtítulos, codecs etc. por favor dejen un comment. Enjoy!
Pues sí, cada vez se acerca más la próxima edición del MUTEK, y a la vez, crecen más nuestras expectativas! Personalmente casi estoy seguro de que tienen unas cuantas sorpresas bajo la manga. Si dejamos volar la imaginación sería increible una colaboración entre la casa de diseño Pfadfinderei y Modeselektor para remembrar el DVD que sacaran en 2005 titulado Labland, increible de principio a fin, perfecto para llegar a casa, ponerse comodo, unas pantunflas, un joint y a cotorrear!
Ojalá y Dios nos dé licencia y que se concrete ésta visita, esperando que el estar en el top friends del myspace del festival sea una señal y no simplemente un sueño húmedo de todos nosotros. Así que tenemos pocos días para prepararnos para una, o si no la mejor fiesta del año, si no, quedan como testimonio las ediciones pasadas que si bien tuvieron algunas ausencias (llámese SebastiAn), los que pudieron presenciar a gente como Kode9 & Spaceape, Gangpol & Mit, Marc Leclair, Ryoji Ikeda, Apparat y Matthew Dearentre otros, quedamos con una sonrisa de oreja a oreja. Mientras tanto, dense un quemón con ésto! Lo recomendamos ampliamente, no sean huevones no se van a arrepentir.
Que pasa cuando Z-Trip (ver Scratch), Shepard Fairey y MSTRKRFT se juntan? Pues resulta algo como esto! Ahi se los dejo para ir calentando motores pal pary del sábado!
Este viernes 12 por fin tocan Cansei de Ser Sexy (CSS) en Mexico, después de un intento fallído hace casi un par de años en una edición del MX Beat 07 Puebla hasta donde viajamos y al entrar al concierto nos enteramos que habían cancelado su actuación días antes por pedos de visas pero en su lugar tocarían Erlend Øye con sus The Whitest Boy Alive quienes nos hicieron pasar un rato bastante ameno, gran show de estos dudes.
Esta vez las CSS vienen a presentar su tercer álbum "Donkey" editado por SubPop(disquera indie insignia del grunge, de Seattle, que dieron a conocer a Nirvana por ejempo) y su sonido evolucionó a algo más orgánico, crudo y rockero contrario a sus trabajos anteriores donde era más visibles sus influencias electrónicas y pop ahora solo resguardadas para sus remixes.Ya no me emociona tanto verlas en vivo pero se rumora que traen un directo atronador con todo y versiones electrificadas de "Cannonball" de las Breeders y deL7 de donde apuesto que se influenciaron para hacer su último album.
CSS fueron de las primeras bandas/celebridades salidas de blogs myspace y fotolog que junto con Bonde do Roleredefinieron el nuevo sonido salido de Sao Paolo de donde solo conocía a Sepultura.
Aquí les dejo el link donde pueden descargar el album con el que saltaron a la fama,acáuno de los videos de sus nuevos sencillos, que son el colmo del bajo presupuesto y acuyá un remix a los Cribs de su único éxito a la fecha, nos vemos el viernes si van por ahí!