Mostrando entradas con la etiqueta noizedealer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noizedealer. Mostrar todas las entradas

18/1/13

NOIZEDEALER @Bar 83

Para sacudirse el frio éste sábado pincha @Noizedealer éxitos seleccionados de ayer y hoy en el nuevo hot spot: Bar 83. Los esperamos en Blvd. Everardo Márquez #210 en la Tuzoplaza para una noche épica! Accesos gratuito, promociones y cockteleria al 2 x 1!!

10/2/12

Crystal Figthers Dj Set (Kitsune) @Pachuca


Gilbert Vierich es un músico y productor originario de Londres, es integrante de Crystal Figthers, banda fichada por el influyente y elegante sello/marca Kitsune de Francia,  label que se distingue por ser punta de lanza de nuevos talentos a escala mundial, ha sido cuna de Cut Copy, Acid Girls, Boys Noize, Digitalism, Thieves Like Us, Klaxons, Zongamin, Two Door Cinema Club  y un largo etc., sus compilaciones, mixtapes, sencillos y demás lanzamientos son esperados por un público ferviente por su calidad y gusto a la hora de escoger bandas o curar compilaciones.

En un acto inverosímil Noosphere nos sorprende trayendo a Pachuca el Dj set de Crystal Fighters con Gilber Vierich en los controles, acto que incluirá sus éxitos, remixes y edits que le han hecho a otros artistas y sus tracks favoritos, un evento de calidad internacional, para los que se quejan de que nunca pasa nada en Pachuca, está pasando! Por si esto fuera poco para calentar la pista Noizedealer Soundsystem y The Big Shits. La noche del 16 de Febrero del 2012 se pronostica desde ya épica, te la vas a perder? Nos vemos en el dancefloor!

Evento en Facebook
http://www.facebook.com/crystalfighters
http://www.facebook.com/GilbertVierich


Los Crystal Fighters te regalan un remix de su último sencillo, sólo dales tu mail:

10/1/12

BUFI UPDATE


Bufi  regresa a la aldea del paste! últimamente hemos tenido varias noticias de él y creemos que viene en un inmejorable momento; ha editado una trilogía de Ep´s  (Space Huapachoso) en el label Electrique, entre ellos un single llamado Happy robot que ha sido hypeado en blogs tan influyentes como Too Many Sebastians y  ha sido incluido en la última entrega de la serie Club Night de la afamada disquera Kitsune de Francia, además de haber realizado un remix para Go twisters de Disco Ruido y para Whitin you de los islandeses Gus Gus y su Ep Homeless Hero del 2008 sufrió una revitalizante actualización en 2011.

 Por si fuera poco también ha estado activo con Neon Walrus, su banda de rock en donde es vocalista y guitarrista, quienes  han sacado un nuevo material a través de su propia disquera denominada Rock Juvenil, una especie de colectivo que reúne a varios artistas afines. Les dejamos con el material más fresco de Bufi para que estén listos mañana en la noche, en la serie de fiestas auspiciadas por Noosphere en el People Club, donde compartirá controles con Noizedealer jugando como local y representando a la casa.




4/1/12

Momentos 2011

Un año acaba de terminar y como es habitual por todos lados esta repleto de listas de lo mejor del año, para no quedarnos atrás, y por que me pidieron hacerlo para una afamada publicación, aquí está mi muy particular lista de los mejores discos del año, no tiene ningún orden de importancia, ni es objetiva, ni están los discos obvios, simplemente son algunos de los discos completos más escuchables para la gran mayoría de la gente y como no pude reseñar más de 12 abajo hay 3 recomendaciones por cada uno. De varios artistas ya hemos hablado en el blog pero esto es un resumen de lo mejor, así que corran a su tienda o p2p favorito y bájense estos:


James Blake-James Blake
El disco debut de este joven cantante y productor británico de 24 años fue un parte aguas para la electrónica, aportando toques emotivos a un género hermético, el dubstep y haciéndolo amable para todo tipo de público por su estilo personal. La voz soul virtuosa y sentimental de James protagoniza sus composiciones sobre bases rítmicas minimalistas, instrumentación sencilla, aderezada con piano y sintetizadores etéreos, sin caer en excesos de producción y demostrando, al igual que Jammie Liddel que la canción de autor puede ser llevada a nuevos terrenos a pesar de experimentar con las posibilidades de la electrónica pero siempre manteniendo la estructura de la canción pop, como lo demostró su primer sencillo "Limit of your love", un tema original de Feist que toma dimensiones insospechadas, incluyendo silencios y el característico bajo wobble.

Si te gusta escucha: Katy B, Magnetic Man, Jahcoozi.


Discodeine - Discodeine

Discodeine son un tándem formado por dos productores hasta hace poco conocidos Pilooski y Pentile. Su debut discográfico homónimo nos tomó a todos por sorpresa,  de entrada contenía dos hits inapelables como lo son "Singular" con la participación vocal del chileno/alemán Mathias Aguayo (también socorrido por Battles en otro discazo y creador de otro de los hitazos del año: "I dont smoke"!) y la celebrada participación de cantante de los ahora reunidos Pulp, Jarvis Cocker en “Sinchronize”, un himno del dancefloor. El resto del álbum es bastante regular en el buen sentido: música cinemática, del western al sci-fi, paisajes sonoros oscuros y siniestros, como ilustran sus títulos: “Invert”, “Ring Mutilation”, “Relapse”, “Depressión Skit”, mutant weird disco que quizá a primera escucha te deje un raro sabor pero va ganando en matices y texturas durante la siguientes escuchas, óyelo con la luz apagada.




The Kills-Blood Pressures

Después de que Allison Mosshart dejó de girar con Jack White y The Dead Weather, se concentró con Jamie Hince, pareja sentimental de Kate Moss en su cuarto trabajo de estudio, en el cual han bajado considerablemente los decibelios y han apostado por un sonido más amigable, aunque no por eso menos intenso, utilizando más instrumentación acústica, el primer track “Future starts slow” inicia casi de manera punk con ese olor al garage que les fascina a sus fans incondicionales e incluye un coro a dúo, después incursionan en terrenos inéditos para ellos, como la cadencia jamaiquina del single “Satellite” que fue remezclado por gente muy próxima al reggae como Mad Professor o The Bug. “DNA” y “Dammed if she do” son otros tracks sobresalientes y resulta casi extraño que al final del disco incluyan un par de baladas, que en el universo de la banda eran casi inexistentes.


Si te gusta escucha: The Raveonettes, The Dead Weather, Yeah Yeah Yeahs.



Munk-The Bird and the Beat

Munk es el proyecto del productor y DJ Mathias Modica, fundador y mandamás del sello Gomma con base en Munich, un colectivo de músicos, productores, Dj´s y diseñadores emparentados tanto en amistad, estética y espíritu con el sello DFA de Nueva York (Hot Chip, LCD Soundsystem, The Rapture) y al igual que ellos, su música va del house y techno al italodisco pasando por el electropop. Para este trabajo Mathias invitó a colaborar a diez diferentes cantantes de diferentes latitudes para participar en sus tracks: Lou de New Young Pony Club, Londres, Clara Cometti del sello Kitsune, Paris, Pollyester de Munich, Joyce Muniz de Brasil entre otras, con todas ellas logran hacer melodías tarareables, sobre sintetizadores, line bass y beats altamente adictivos, house, disco-punk, Krautrock y más repartidos en sus 14 tracks, el disco perfecto para empezar cualquier fiesta.


Si te gusta escucha a: Azari & III, Tensnake, Yuksek.



Jay Z Kanye West – Watch The Throne

Watch The Throne es el álbum colaborativo entre dos titanes del hip hop: Jay Z y Kanye West, ambos han colaborado mutuamente en incontables ocasiones, así que esto se veía venir y era  esperado con fervor. "It sounds so soulful! Don't you agree?" exclama Jay Z en la introducción de “Otis”, primer sencillo del disco (con video dirigido por Spike Jonze), tanto el rasgueo de la guitarra, el piano y la voz del propio Otis Reading en el sampleo de  su “Try A Little Tenderness”  parecen darle la razón. La temática como lo indica el título y la portada color oro, hacen referencia al éxito, la gloria, el estrellato o a un reinado sin límite, reinado compartido en la música urbana contemporánea que han forjado durante sus respectivas carreras, los ritmos son firmados por eminencias del género: RZA, Pete Rock, Q-Tip, 88-Keys o Mike Dean, mientras que los cameos en la voz son aportaciones de Bon Iver, La Roux, Beyonce y Frank Ocean. Épico en todos los aspectos.


Si te gusta escucha: Tyler the Creator, Drake, Kid Cudi.



Lana del Rey – Born to die

En un acto insólito un Ep escala los primero puestos en las listas de popularidad de nueve países, ventas tanto físicas como digitales, el disco de corta duración en cuestión pertenece a una cantante estadounidense desconocida llamada Elizabeth Grant y en el está incluido un hit instantáneo:  “Videogames”, un sencillo que acumuló elogios  de la crítica y fue elegido por Pitchfork como “Best new track”, el video de la misma canción se convirtió en un fenómeno viral y hasta en la banda sonora de Gossip Girl terminó. Piensa en una Bidgette Bardot o Nancy Sinatra moderna, fragilidad y sensualidad bajo un halo de misterio, se autodefine como “Hollywood pop / sadcore” .Fuertes rumores sugieren que estamos frente a un producto prefabricado por su compañía discográfica… como sea Lana del Rey nos encanta, el álbum completo aparecerá el 23 de Enero.


Si te gusta escucha: Fiona Apple, Chris Isaak, Adele.


  

Modeselektor, Monkeytown

Gernot Bronsert y Sebastian Szary el dúo de Berlin nos regalaron a sus fans el tercer álbum que queríamos, el cual ofrece nuevas formas de apreciar un sonido que ya tienen dominado y que es muy de ellos pero mejorado. Para esta entrega aglutinan techno, IDM, dubstep, dancehall, hip hop y demás pasado por un “mestizaje digital”, se valen de colaboradores habituales como Thom Yorke de Radiohead en dos excelentes tracks de pop experimental, Otto Von Schirach en la inquietante “Evil Twin”, sumando después las consignas de los raperos Antipop Consortium rimando sobre bases dubstep, el angelino Busdriver hace lo propio en “Pretentious Friends”, también participan Miss Platnum, PVT y la guitarra de Sascha Ring en la ambiental “War Cry”, un disco muy ambicioso que no dejará indiferente a nadie.


Si te gusta escucha: Radiohead, Moderat, Apparat.



Bam Bam-Futura Via

Este es su primer disco con Arts and Crafts, tras su álbum debut en su propio sello, Nene records, donde la banda originaria de  Monterrey  ya auguraba buenas maneras a la hora de tocar rock directo con la mirada puesta en los noventas; guitarras distorsionadas, voces melodiosas sobre capas y capas de ruido heredado del grunge y del shoegaze, siguen conservando su frescura a la hora de construir melodías. Con la producción de Martin Thulin de los Fancy Free su sonido gana en episodios instrumentales y transpira psicodelia en las bocinas, a pesar de sonar a cosas conocidas por todos no se escuchan para nada anticuados ni repetitivos. Este es un disco atemporal en la escena del rock mexicano, un viaje conceptual galáctico lleno de psicodelia en baja fidelidad. El arte del disco y el ´zine incluido son obra de Mou, cantante y guitarrista de la banda.


Si te gusta escucha: Yuck, Dinosaur Jr., Pavement.



The Weekend-House of balloons

Aquí tenemos otro fenómeno de la red y la posmodernidad, un material que se lanzó para descarga gratuita desde la página de “la banda” (the-weeknd.com). Este proyecto tiene todos los elementos para ser incoherente, Rithym and Blues hecho por blancos, coartada indie, originarios de Canadá, autores anónimos, videos censurados… todo esto alimenta el morbo y la curiosidad que gente como el rapero Drake se ha encargado de difundir vía Twitter. Pop hi-tech enigmático con sensibilidad e influencia de la música negra, cincuenta minutos de confesiones, delirios y deseos con colaboraciones de Tom Krell, Frank Ocean e Illangelo construyendo beats. House of balloons es un disco especial que todo mundo debería oír, tal vez por eso es gratuito y a eso se le debe su fama. El disco que Justin Timberlake desearía haber hecho.


Si te gusta escucha: Naked and Famous, Junior Boys, Tv on the Radio.



Adrianigual-Éxito mundial 

Chile es la nueva capital del pop, así lo demuestran actos como Denver, Javiera Mena, Gepe, Alex Anwandter y Adrianigual, proyecto formado por Diego Adrián en voz, Nacho Aedo en teclados y programación. “Me gusta la noche”, fue la carta de presentación de este material, una bomba pop, de ritmo contagioso y coro pegajoso, “Arde Santiago” comienza con riff de piano propio del house noventero que recuerda a Locomia, reivindicando el hedonismo de la música de baile pero con letras inteligentes y en ciertos temas hasta de protesta, como “Me cargan los ochenta” canción que parece ser una declaración de principios. “Éxito mundial” es el regreso triunfal de la banda, tras haber editado un par de discos con sus propios medios, se puede descargar gratuitamente desde la página del sello Cazador, el arte e ilustraciones del disco son obra de Diego Adrian.


 Si te gusta escucha: Denver, Alex Anwandter, Shes a Tease.


  

The Pains of being pure at heart - Belong

Este es el segundo disco de ésta banda de Nueva York de nombre larguísimo y los reafirma como una propuesta sólida y madura, su discurso  y estética parece estar basada en lo que en los noventas se conocía como rock alternativo, gran parte debido a la producción de Flood y la mezcla de Alan Moulder, pareja que ha estado detrás de los controles en discos para U2, Placebo, Smashing Punpkins, Depeche Mode, The Jesus and Mary Chain o My Bloody Valentine, este último par de tótems del Shoegaze europeo a los cuales deben esas cascadas de distorsión sobre melodías pop, letras sobre relaciones frustradas, (“She was the heart in your heartbreak/ She was the miss in your mistake"), han maximizado todas las cualidades que ya tenían, suenan viscerales pero con un sonido más cuidado y lleno de detalles .


Si te gusta escucha: The Horrors, Girls, Smith Westerns



SBTRKT-SBTRKT

Bajo la mascara que aparece en la portada y que porta en sus presentaciones se esconde Aaron Jerome, un productor londinense que anteriormente hacia música más cercana al lounge que al uk garage, para este material incursiona en terrenos techno, dancehall digital y obviamente dubstep, Sampha se encarga de la voz masculina, también participa en las voces Jessie Ware e invitados más conocidos como Yumiki Nagano de Little Dragon en “Wildfire” y la cantante Roses Gabor, que lleva “Pharaohs” a un territorio dance hipnotizante e irresistible. SBTRKT hace un acercamiento sofisticado del pop a las últimas tendencias underground de la electrónica, el dubstep, e irónicamente contribuye a su decadencia.


SI te gusta escucha Zomby, Skream, Burial.


25/10/11

Freaks Party No. V

Regresa la fiesta con  más onda en la ciudad, no te puedes perder su quinta edición con Toy Selectah de invitado especial y Noizedilla representando a la casa...
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.

5/9/11

FIESTA CERO

Pragmática presenta Fiesta Cero, el lanzamiento de la revista Hachego!, una nueva revista/guía que te dará las coordernadas para encontrar los lugares más cool de Pachuca y nuestro estado, además de varias secciones y contenido exclusivo. El line up confirmado cuenta con: Pato Watson a quien tal vez recuerdes por NSMPSM, Ghouls de Sicario y de la casa Noizedealer Soundsystem; además habrá cervezas de cortesía por Cervecería Hacienda, casa de las cervezas Jaguar, Catrina e Hidalgo. Lo único que tienes que hacer es pasar por tu invitación a: +Pragmática (Rafael V. Sánchez 100 3er piso, esq. Revolución) +Wawwwr (Av. Revolución 1008) +Persigna Pachuca (Av. Revolución 405) Evento en Facebook.

3/7/11

FIESTA! Jacinto Diyeah & Noizedealer Soundsystem

El próximo sábado se viene una fiesta épica, los que ya lo han experimentado saben de lo que estamos hablando, los que no deberían de hacerse un favor y caerle a este ceremonia pagana, pronto más información y cortesías!!

9/2/11

Floor de pon

Major Lazer visita por primera vez tierra mexa, Diplo ya ha venido unas 3 veces, sus tracks han sido infinitamente remixeados por ellos mismos, su crew y cuanto pseudopructor/dj desconocido, aquì no podiamos quedarnos atràs, les presentamos el remix hecho por Noizedealer:
NZDLR - Pon de Volks by NOIZEDEALER

9/10/10

EXPO + PARTY

Hoy en la noche tenemos una exposición colectiva en el Penthouse frente al Reloj, el acceso es libre pero para poder asistir debiste haber contestado una dinamica en Facebook, si no lo hiciste es inútil que vayas, el cupo ya ésta lleno... varios artistas emergentes presentaran su obra y después habrá un after party en el mismo lugar en donde Noizedillah e invitados amenazan con resetar una sobredosis de bajos subsónicos dignos de una guerra bacteriológica. See ya!!

21/7/10

You Can Trip On My Sinthetizer

El próximo sábado tripearemos en Tulancingo, pura música del futuro nada de clichés, caiganle se va a poner bueno...

Flyer by Graphic Workers (clickea sobre él para verlo más grande!)

Actos en vivo de Cynics in Cairo, Bubbles y Dj's sets ineditos de Audiocontortionist, Noizedealer, Anarkitsch, The Mechanist y Monkey on Skates. SÁBADO 24 DE JULIO @La plaza del Sol (en el mero centro de Tulanswingers) El costo es de 15 rupias, NIÑAS GRATIS de 8:30 a 9:30 se venderá cerveza y si no te gusta puedes llevar tu pomo, te mochas o te cobramos un descorche amigable.

3/12/08

AFTER PARTY!

AFTER PARTY/// Djs sets por Gil (Kinky) Noizedealer Soundsystem y Malibu Racing Club @ The Boss (Tuzoplaza) Barra Libre 11:30-1:30
Lleguen temprano se va a aperrar!