Mostrando entradas con la etiqueta Mani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mani. Mostrar todas las entradas

7/9/08

Fantastic Expectations Amazing Revelations

Hoy sentí la necesidad de mencionar a éste caballero. No pude conciliar el sueño porque me la pasé cantando F.E.A.R., que es una de las canciones que más gandalla me hacen sentir, me imaginé con la cara en alto cantándola y portándome canalla con las aeromozas. Photobucket Fantastic expectations amazing revelations Final execution and resurrection Free expression as revolution Finding everything and realising You got the fear You got the fear You got the fear You got the fear De pronto caí en los brazos de Morfeo y comenzó el viaje. Recordé que en los 80's tuve la ocurrencia de formar una banda con un cuate que tocaba la guitarra, se nos unieron 3 tipos, luego se fueron 2 y entró 1. Un buen día Peter Hook de New Order nos escuchó y creyó que sería bonito grabarnos unas canciones. Después de 1989 y hasta la fecha tengo que vivir con la angustia de ser el culpable de que el 80% de los jóvenes de Inglaterra hayan tenido ocurrencias similares a la mía, algunas con resultados espantosos para mí (Kasabian, The Charlatans... ) otras que eventualmente me beneficiarían al mencionarme como héroe musical estando ellos en la cúspide (Arctic Monkeys), y otros estupendos amigos con quienes tengo el vicio de creer que somos los más chingones del universo (Noel Gallagher). Mi amigo el guitarrista? No hemos cruzado palabra desde 1996 que decidió mandarme al carajo porque yo no podía dejar la cocaína, misma que estaba espolvoreada por toda la mesa de mezcla de mi primer disco solista. Fue en la gira del mismo que me salió lo animal y me pasé de vivo con una aeromoza y me guardaron un rato para que aprendiera a portarme bien. Mientras estaba a la sombra, mi amigo el guitarrista me mandó flores y un papel que decía "I Still Love You". Al carajo con el, al demonio con todo el mundo que quieren que nos reunamos, si el no me llama y me lo pide entonces nunca Sucederá. Yo soy la resurrección y quiero ser adorado. Luego, desperté y puse un disco de los Stone Roses y canté a todo pulmón: Dont waste your words I dont need anything from you I dont care where youve been or what you plan to do I am the resurrection and I am the light I couldnt ever bring myself to hate you as Id like Ian Brown: F.E.A.R. The Stone Roses: I Am The Resurrection

18/8/08

Beautiful Future - Primal Scream

Muy bien.
De Glasgow (Escocia) para el mundo, aquí lo más reciente de Bobby Gillespie, Andrew Innes, Mani (ex Stone Roses), Martin Duffy y Darrin Mooney. Photobucket Llevan poco más de 20 años haciendo música y en ese tiempo han deambulado por los senderos del techno, acid house, gospell, rock&roll, punk, garage, shoegaze y la más pura psicodelia. Y se han dado tiempo para codearse con gente como los Dust Brothers, New Order, Depeche Mode, The Chemical Brothers, Kevin Shields (My Bloody Valentine), The Charlatans y recientemente con Josh Homme, Lovefoxxx (CSS) y la cantante folk Linda Thompson. Pero bueno, el album en cuestión es de lo mejor en su catalogo. Iniciando con la juguetona y muy pop (oh oh!) Beautiful Future que recuerda al más reciente de los Charlatans. El segundo corte (Can’t go back) es una típica canción de Primal Scream, vertiginosa, con riff demoledor, ritmo macizo, coritos glam, más guitarras, y al final todo al mismo tiempo. Uptown es una muy agradable y descarada mirada a los 80’s con todo y arreglo de cuerdas en el coro, bajo muy Manchester, guitarra funky y voz femenina al fondo. El siguiente peldaño es básicamente lo mismo (pero sin funk), con la gracia de que en la letra se anuncia el nombre de una canción que se aproxima (i love to hurt, you love to be hurt). Luego entonces, uno puede encontrarse con las delicias del glam (Suicide Bomb), el gospell perfectamente colocado sobre slide guitars y blues (Zombie Man), un guiño al Depeche Mode de principios de los noventas pero con ritmo marcial (Beautiful Summer), algo de electropop cortesía de Lovefoxxx (I love to hurt, you love to be hurt), un cover bastante bonito a Fleetwood Mac (Over and over) a dueto con Linda Thomson. Y lo mejor del disco son las últimas tres, Necro Hex Blues es un rock nervioso hecho con jams de Andrew Innes y Josh Homme, Urban Guerrilla remite de inmediato a los Stooges pero con algo de New Order. El último corte, Time for Assassins, es psicodelia pura casi instrumental, más o menos veloz y con teclados y guitarras que se quedan en la cabeza un buen rato. Un gran final de disco Una vez dicho lo anterior, me queda agradecer que (por ahora) se hayan deshecho del síndrome de blueseros onda beggars banquet del disco anterior, y que sean de las pocas bandas de su onda que nunca temen a hacer algo diferente obra tras obra. Por acá les dejo el link para que puedan entrarle sin problemas y el video de Can’t go back!