Mostrando entradas con la etiqueta pachuca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pachuca. Mostrar todas las entradas

18/1/13

NOIZEDEALER @Bar 83

Para sacudirse el frio éste sábado pincha @Noizedealer éxitos seleccionados de ayer y hoy en el nuevo hot spot: Bar 83. Los esperamos en Blvd. Everardo Márquez #210 en la Tuzoplaza para una noche épica! Accesos gratuito, promociones y cockteleria al 2 x 1!!

Carambola a 3 bandas de literatura sin Pasteurizar


Arrancando el año con todo en la Bella Airosa y después de la visita de EPN nos visitan 3 reconocidos escritores y heterodoxos , en un encuentro imperdible, si no los conoces ¿qué esperas para googlear?

"Si Arturo J. Flores viviera en otro país sería un hit literario. Sus libros ya hubieran sido adaptados para películas independientes y sería panelista de diferentes programas de televisión. Sería un rock star literario, algo como lo que hace Chuck Klosterman actualmente".

Iván Farías sobre Te lo juro por Saló.
Extractos de "Poemas perrones pa la raza" de Fausto Alzati:

Vomitando en la tina 

El desastre es la angustia
ante la posibilidad
del desastre.
El presente (en cambio)
es fragmentación, acción y derrota.
(Y rezarle a un dios en
el que no crees, porque
algo acabe con la nausea.
De pronto, una bala suena más gentil que cualquier voz.
Ah, pero querías tomar mezcal
wey
Ah, pero te sentías
bien vergas
wey,
invitando
rondas
wey.

Morra
Trozo de pedazo de cachito de rebanadita de un poquito de tantito de al ratito.
, date.

 Vía Vice.

Wenceslao Bruciaga (Torreón, Coah. 1977) es autor de "Tu lagunero no vuelve más" para la editorial Moho (1999), hace su segunda entrega con una novela de gran intensidad: Funerales de Hombres raros. Si en su novela anterior sobresalia la agilidad narrativa, el hunor en situaciones límite con una versión pulp, la realidad como un cómic violento, exageración, velocidad, en Funerales... la apuesta gira en la vida y mentalidad de los hombres homosexuales en una novela de realismo urbano: triangulos amorosos, borracheras interminables, sexo, deso, herencias enfermas.
Una prosa de vértigo, agridulce envuelta con canciones de New Order, Sonic Youth, Eeels, en otras palabras prepárense para leer el ruido y la lujuria... 



31/5/12

7mo Aniversario de Electrofilia


Tenemos el agrado de invitarlos al 7mo aniversario de nuestros amigos de Electrofilia! quienes han estado dando algo de oxigeno, nuevas propuestas y estilos a este pueblo en donde nos tocó vivir, desde aquí los celebramos y seguro estaremos festejando con ellos, ya que son muy buenos amigos desde aquellos tiempos de Napster, cuando bajar una canción tardaba 5 horas...

En esta ocasión el cartel es bastante interesante y diverso, a parte de representantes de la casa (No se pierdan a LEPER MONKEY) esta vez los invitados especiales son PrettyBabyRecords directos de Aguascalientes, y nos llena de emoción la presentación en directo de Capullo! Les dejamos el horario de actuaciones y un par de links con más información, nos vemos por ahí y muchas felicidades a Electrofilia! Respect!



29/2/12

Jewels Of Nile/Dani Shivers/Teehn Witches/Matilda Manzana/The Mechanist/ En Pachuca!

En un acto sin precedentes Negative YouthWawwwr y TSOSM tienen el agrado de invitarte a una inolvidable, increíble e irrepetible velada con las actuaciones de grandes artistas:

☠☠☠☠ LIVE ☠☠☠☠

JEWELS OF THE NILE (Los Angeles)
Jewels of the Nile son un dúo de pop tétrico compuesto por Meghan Christine y Jessy Champaigne. Ambas han formado parte de la escena underground de Portland por varios años con diversos proyectos como Subtonix y Magick Daggers y actualmente residen en Los Angeles. Su música se caracteriza por lo íntimo de sus temas, el uso de sintetizadores fúnebres y las vocales sombrías de Jessy disueltas entre ecos y ritmos tropicales descompuestos.

Su primer LP "Pleasure" lo publicaron con la disquera francesa Desire y a partir de entonces se han presentado por toda Europa y Estados Unidos. En el 2010 fueron invitados por la galería Yautepec a presentarse en sus instalaciones junto a Soft Metals en lo que fue un show épico; poco más de un año después, regresan a México para mostrarnos su más reciente material. Después de tocar con Indian Jewelry, Soledad y Ñaka Ñaka tenemos la fortuna de presentar su show en Pachuca.

DANI SHIVERS (Tijuana)
You Shaffner de Tijuana es una artista única que se inspira en la nostalgia y la tristeza para crear pop fantasmagórico único en su especie; You crea toda su música a partir de teclados de juguete y melodías intrincadas, logrando un sonido que al mismo tiempo que infantil es denso, oscuro y sumamente cautivador.
Dani Shivers se ha presentado en festivales como el "All my Friends" en Tijuana, además de Estados Unidos, DF y próximamente el festival Nrml en Monterrey. Su primer LP "Jinx" está a punto de ver la luz.



TEEHN BWITCHES (DF)
Teehn Bwitches es el proyecto de Carlos Solares de Enseanda. Un acto de pop apocalíptico cuya estructura de hip hop y arreglos trance mezclados con vocales distorsionadas, ofrecen un show en vivo que a pesar de su simplicidad ha cautivado a cada uno de los asistentes a sus presentaciones.
Después de publicar su CDR en 2011 con la disquera Phantasma Disques de Alemania y cosechar elogios por medios tan importantes como Mishka Bloggin se ha presentado en San Diego, Tijuana y la Ciudad de México en foros como el Festival Antes, el Casino Metropolitano y El Under.

MATILDA MANZANA (DF)
It’s pretty clear that Matilda Manzana’s Todas las Ciudades Inundadas sounds like the work of a lonely and fragile human being, breathing a state of loneliness that perhaps isn’t so much like guy-who-isolated-himself-i n-a-cabin-in-the-woods-for -six-months lonely but more like guy-who-spends-his-time-in -a-small-bedroom-in-front- of-his-laptop lonely. Ironically enough, in this strange fashion net labels have of fictionalizing their albums’ genesis, Grabaciones Amor tells us that this was recorded while Oscar Rodríguez (the man behind Matilda Manzana) was alone on top of a tall building during a worldwide flood and coincidentally had with him with him a guitar, a sampler and a recorder. (Club Fonograma)

THE MECHANIST (Wasteland)

Productor multimedia que combina los basslines dinámicos del drum&bass y dubstep, ritmos rotos y la agresividad de los breakdowns del metal, todo en una temática mecanizada y futurista.
Se interesa por la música electrónica a los 9 años gracias a la cercanía que tuvo con DJs locales, grabando mixtapes de acid house y breakbeat, influenciado por el sonido de la escena rave de UK en los 90′s.
Participo en el proyecto de ambient-glitch “Sector Zero” con colaboraciones internacionales.
Sus tracks han aparecido en diferentes podcasts de Alemania, Estados Unidos y Japon.
Actualmente se encuentra produciendo nuevo material para su EP.
(Electrofilia)


Y para amanecer bailando...
SONIDO WAWWWR


3 DE MARZO/ $35 / 18 + / 9 pm
@La Casa de la Abuela, Calle Miguel Hidalgo, Col. Sta Julia, a una cuadra de la Iglesia. 
Evento en Facebook
Esperamos contar con tu presencia para seguir haciendo eventos surreales :) 

21/2/12

Rebolledo en Pachuca

WHO THE FUCK IS MR REBOLLEDO!?
Mauricio "Alvin" Rebolledo nació y creció en Xalapa Veracruz, empezó a pinchar discos en el 2002, ganó notoriedad siendo uno de los residente de la Santanera en Playa del Carmen, donde depuró y desarrolló un estilo particular mezclando tracks clásicos con nuevos para bailar, poco después hizo lo mismo en el Topaz Delux, esta vez en Monterrey.
Al poco tiempo empezó a producir y desarrollar sus propios tracks, llenos de ritmos asperos, asaltos de tambores tribales con sintetizadores tóxicos y estribillos repetitivos cantados por el mismo, llamando inmediatamente la atención de Matías Aguayo, con quien compartió platos repetidas ocasiones en la Santanera, Aguayo se interesó en editar ese material, ayudándolo a desarrollar su sonido y compartirlo con la gente, dando como resultado el sello Cómeme, donde lanzaron como primer referencia: el sencillo "Pitaya Frenesí" que fue todo un hit en los círculos underground, en 2009 lanzaron su siguente single 12" "Guerrero", un particular himno a la noche, techno austero y actitud, en 2011 edita a través del sello alemán Kompakt su primer albúm "Supervatos" una oda al postmodernismo basado en el funk, cumbia de la selva, psicodelía astral, electrónica de las cavernas con la tecnología de hoy pero pasado por un filtro lo-fi, logrando sonido desquiciado y divertido que ha sido ovacionado por la crítica especializada, colocándolo en la cúspide de la música electrónica a nivel mundial. Sus tracks han sido parte de la compilación Total 10 del exquisito sello Kompakt, en el cd de la revista Trax, ha hecho sesiones para medios muy influyentes, la revista Fact de Londres, la americana XLR8R además de haber aparecido en el prestigiado programa radial Beats On Space con Tim Sweeney dueño de la mitad de la disquera DFA junto a James Murphy, ha pinchado en por todo el mundo en solitario o con su compadre Superpitcher como los Pachanga Boys, ahora toca el turno de hacer bailar a la bella airosa como parte de las noches de Noosphere en el club People, Noizedealer estará calentando el dancefloor, pachanga salvaje asegurada! 

Ilustración: @ouchal Txt by @noizedealer
Jueves 23 de Febrero 2012 @People Club, Boulevard Everardo Marquez 1100, 42060, Pachuca, Hidalgo, México.
Acceso: 22:00 
Hombre: $50 
Mujeres: Gratis toda la noche!
Evento en Facebook

10/2/12

Crystal Figthers Dj Set (Kitsune) @Pachuca


Gilbert Vierich es un músico y productor originario de Londres, es integrante de Crystal Figthers, banda fichada por el influyente y elegante sello/marca Kitsune de Francia,  label que se distingue por ser punta de lanza de nuevos talentos a escala mundial, ha sido cuna de Cut Copy, Acid Girls, Boys Noize, Digitalism, Thieves Like Us, Klaxons, Zongamin, Two Door Cinema Club  y un largo etc., sus compilaciones, mixtapes, sencillos y demás lanzamientos son esperados por un público ferviente por su calidad y gusto a la hora de escoger bandas o curar compilaciones.

En un acto inverosímil Noosphere nos sorprende trayendo a Pachuca el Dj set de Crystal Fighters con Gilber Vierich en los controles, acto que incluirá sus éxitos, remixes y edits que le han hecho a otros artistas y sus tracks favoritos, un evento de calidad internacional, para los que se quejan de que nunca pasa nada en Pachuca, está pasando! Por si esto fuera poco para calentar la pista Noizedealer Soundsystem y The Big Shits. La noche del 16 de Febrero del 2012 se pronostica desde ya épica, te la vas a perder? Nos vemos en el dancefloor!

Evento en Facebook
http://www.facebook.com/crystalfighters
http://www.facebook.com/GilbertVierich


Los Crystal Fighters te regalan un remix de su último sencillo, sólo dales tu mail:

13/1/12

Ambiente Indeterminado por Ruben Gil





Ruben Gil aka El pipen es buen cuate y  artista visual hidalguense, vive y trabaja en la ciudad de Pachuca, Hgo. México. Es profesor de dibujo y pintura en el Centro Cultural Universitario de la U.A.E.H. y forma parte de TRIFASICA-colectivo arte y diseño ambiental. Tiene un curriculum impresionante y hoy presente su trabajo "Ambiente indeterminado" un trabajo  basado en la obra de Wassily Kandinsky y Karlheins Stockhausen, donde trata de unificar el sonido y la cuestión visual, a manera de sinestesia.

Ambiente indeterminado.
Obra de arte intermedia a manera de acto, que hace uso del espacio en una manera envolvente, es inmaterial y no finita.Es una pieza temporal construida a partir de luz y sonido principalmente, pero con intervención plástica sobre la arquitectura de un espacio especifico. Gráficamente se interviene la arquitectura como delimitación espacial. No es una obra mural convencional, es una intervención del espacio en conjunto (tanto físico como intangible). Al ser esta una pieza temporal la obra no se convierte en un objeto terminado. La virtualidad de su construcción la vuelven adaptable a cualquier espacio, facilitando así, su movilidad y puede ser reinterpretada o modificada infinitamente. No es un producto de consumo en sentido comercial, siendo la experiencia el resultado del consumo artístico de la pieza in situ. La temporalidad está delimitada a partir del estado de permanencia que el espectador logra por medio del recorrido. No hay recorrido único. El acto de los ejecutantes determina la duración. Es una obra vivencial no narrativa. Una obra de Ruben Gil con la colaboración de:

Hasael Orozco (bubbles)
Mariano Vera (leper monkey)
Osvaldo Garcia (Webong)
Ruben Saucedo (audiocontortionist)

Para el disfrute completo de esta obra es necesario el uso de un lector de códigos QR. Aquí te dejamos algunos links con la aplicación gratuita para tu Iphon, Ipad y sistema android.

http://i-nigma.softonic.com/iphone

http://i-nigma-ppc.softonic.com/pocketpc

Viernes 13 de Enero 2012, Galeria del Centro de Arte y Filosoía, Fernando Soto 303, 19:00 hrs.
Evento en Facebook

Visiten la web de Ruben Gil para checar todos sus trabajos: http://www.indetermedia.com

10/1/12

BUFI UPDATE


Bufi  regresa a la aldea del paste! últimamente hemos tenido varias noticias de él y creemos que viene en un inmejorable momento; ha editado una trilogía de Ep´s  (Space Huapachoso) en el label Electrique, entre ellos un single llamado Happy robot que ha sido hypeado en blogs tan influyentes como Too Many Sebastians y  ha sido incluido en la última entrega de la serie Club Night de la afamada disquera Kitsune de Francia, además de haber realizado un remix para Go twisters de Disco Ruido y para Whitin you de los islandeses Gus Gus y su Ep Homeless Hero del 2008 sufrió una revitalizante actualización en 2011.

 Por si fuera poco también ha estado activo con Neon Walrus, su banda de rock en donde es vocalista y guitarrista, quienes  han sacado un nuevo material a través de su propia disquera denominada Rock Juvenil, una especie de colectivo que reúne a varios artistas afines. Les dejamos con el material más fresco de Bufi para que estén listos mañana en la noche, en la serie de fiestas auspiciadas por Noosphere en el People Club, donde compartirá controles con Noizedealer jugando como local y representando a la casa.




25/10/11

Freaks Party No. V

Regresa la fiesta con  más onda en la ciudad, no te puedes perder su quinta edición con Toy Selectah de invitado especial y Noizedilla representando a la casa...
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ.

24/8/11

Ugly Non Dj´s & Caro Limón en Pachuca

UGLY NON DJ´S
Jonaz González de Plastilina Mosh y la primera etapa de Los Concorde y Milton Pacheco bajista de la Second Hand Band de P.Mosh y Sexy Marvin, son este divertido proyecto alterno llamado Ugly Non DJs (Los Feos Que No Son DJs), con el cual le han dado vuelta a los clubs y antros del país. La temperatura de la noche sube con este dúo multifacético que pone a vibrar a las masas con la mejor selección y mezclas de ritmos bailables y selectos, una fiesta asegurada y chicas lindas es lo que auguran sus presentaciones. Con remixes, temas originales y muchas de sus rolas favoritas, estos chicos prenden cualquier pista de baile que les pongan en frente. www.facebook.com/uglynondjs “Desde niña tengo un gran interés por todo lo relacionado con la música, a tal grado que a través de ella, he descubierto mi posición en otras áreas, como la locución de radio y televisión. Desde chica empecé a estudiar piano, cursé estudios de audio en Berklee College of Music. Además me certifiqué como Operadora Musical de Pro Tools, siendo de las primeras mexicanas en hacerlo. A finales de los 90 empecé mi contacto con la música electrónica mientras viví en Los Ángeles California, donde fundé Common Time Records y Lemon Bros Media. Y con esto empecé la inevitable consecuencia de hacer un viaje en las artes visuales.” http://www.vimeo.com/carolinalimon http://www.twitter.com/carolinalimon http://www.youtube.com/carolinalimon http://www.myspace.com/carolinalimon http://www.soundcloud.com/carolinalimon http://www.reverbnation.com/carolinalimon

10/5/11

Carla Morrison en Pachuca

Carla Morrison es una cantante originaria de Tecate, Baja California Mexico, cuyo oficio es crear musica con pedales, secuencias y loops, junto con su teclado de efectos y guitarra electroacustica, basados en construir sus canciones en vivo con capas musicales de segundas hasta terceras y cuartas voces de ella misma…Dentro de su sonido se puede sentir la melancolia y el sentimiento de una propuesta muy novedosa y vanguardista, como al igual muy entretenida que da chipazos de mucha melodia y felicidad. Carla Morrison se presentará este sábado en nuestra Pachuca, todos los detalles los puedes encontrar pinchando en el evento de Facebook AQUÍ. Recuerden que pueden apoyar asistiendo una nueva escena musical que se esfuerza por emerger en la ciudad para que no anden diciendo que en Pachuca no pasa nada, recomendamos ampliamente este evento, checa éste documental para ir calentando motores...

21/4/11

1er Bazar Colectivo

Hola! los invitamos al 1er BAZAR COLECTIVO :)
Los objetos que poseemos a lo largo de nuestro paso por la vida, nos educan, nos representan, nos involucran con otros, nos inspiran… llegado el momento, es necesario abrir espacios en nosotros para dar la bienvenida a nuevas oportunidades; por eso te invitamos para que este sábado 24 de abril, visites “El patio de mi casa” y compartas e intercambies con otras personas objetos que formaron parte de tu vida, y así darle la oportunidad a otras personas de mostrarte y compartirte parte de lo que ellas son a través de los suyos. Este primer bazar colectivo tiene la intensión de generar un espacio de intercambio no sólo de objetos, sino también de ideas, por ello, desde las 11:00 am habrá buena música, comida, bebidas y la mejor de las vibras de quienes asistan. Puedes traer cualquier objeto que desees intercambiar o vender, o puedes sólo venir a convivir con la bandita. ¡Te esperamos!
Jesús Silva 105 Col. Periodistas, Pachuca. Hgo. Evento en Facebook Txt por Monse S. M.

24/2/11

#elfindelmundo

La Galería WAWWWR abre sus puertas por primera (y última) vez a una exposición dedicada a -el fin del mundo-. Acompáñanos en esta exposición donde un grupo de amigos expresaremos lo que es -el fin del mundo- para cada uno de nosotros con piezas individuales y cadáveres exquisitos atascados. Diferentes estilos, diferentes técnicas, diferentes ideas, diferentes personajes reunidos por el mismo fin, -el fin del mundo-. *Mercancía de edición e$pecial en WAWWWR el día del evento. Debut en vivo del sonido -esperaré. y proyección de dump.fm, ven a divertirte con tus amigos y dinos lo que piensas. También musiquita apocalíptica, cocteles finos y botanas baratas, completamente gratis! Aquí el flyer en grandote: http://goo.gl/JRmte Caigan, inviten a sus amigos, visiten WAWWWR antes y después del evento. Arcade! invita! Y esperen pronto información sobre el after, ay que rico. http://www.facebook.com/pages/Wawwwr/130869043633583 http://wearewawwwr.tumblr.com/ http://esperare.tumblr.com/ Evento en FACEBOOK.

9/10/10

EXPO + PARTY

Hoy en la noche tenemos una exposición colectiva en el Penthouse frente al Reloj, el acceso es libre pero para poder asistir debiste haber contestado una dinamica en Facebook, si no lo hiciste es inútil que vayas, el cupo ya ésta lleno... varios artistas emergentes presentaran su obra y después habrá un after party en el mismo lugar en donde Noizedillah e invitados amenazan con resetar una sobredosis de bajos subsónicos dignos de una guerra bacteriológica. See ya!!