Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Hidalgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Carlos Hidalgo. Mostrar todas las entradas

18/1/13

Carambola a 3 bandas de literatura sin Pasteurizar


Arrancando el año con todo en la Bella Airosa y después de la visita de EPN nos visitan 3 reconocidos escritores y heterodoxos , en un encuentro imperdible, si no los conoces ¿qué esperas para googlear?

"Si Arturo J. Flores viviera en otro país sería un hit literario. Sus libros ya hubieran sido adaptados para películas independientes y sería panelista de diferentes programas de televisión. Sería un rock star literario, algo como lo que hace Chuck Klosterman actualmente".

Iván Farías sobre Te lo juro por Saló.
Extractos de "Poemas perrones pa la raza" de Fausto Alzati:

Vomitando en la tina 

El desastre es la angustia
ante la posibilidad
del desastre.
El presente (en cambio)
es fragmentación, acción y derrota.
(Y rezarle a un dios en
el que no crees, porque
algo acabe con la nausea.
De pronto, una bala suena más gentil que cualquier voz.
Ah, pero querías tomar mezcal
wey
Ah, pero te sentías
bien vergas
wey,
invitando
rondas
wey.

Morra
Trozo de pedazo de cachito de rebanadita de un poquito de tantito de al ratito.
, date.

 Vía Vice.

Wenceslao Bruciaga (Torreón, Coah. 1977) es autor de "Tu lagunero no vuelve más" para la editorial Moho (1999), hace su segunda entrega con una novela de gran intensidad: Funerales de Hombres raros. Si en su novela anterior sobresalia la agilidad narrativa, el hunor en situaciones límite con una versión pulp, la realidad como un cómic violento, exageración, velocidad, en Funerales... la apuesta gira en la vida y mentalidad de los hombres homosexuales en una novela de realismo urbano: triangulos amorosos, borracheras interminables, sexo, deso, herencias enfermas.
Una prosa de vértigo, agridulce envuelta con canciones de New Order, Sonic Youth, Eeels, en otras palabras prepárense para leer el ruido y la lujuria... 



17/7/12

Rutas para entrar y salir del Nirvana


El prolífico escritor Juan Carlos Hidalgo, oriundo de la ciudad de Pachuca presenta su última obra dentro del marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2012. Rutas para entrar y salir del Nirvana, una novela sobre la pérdida de fe según el propio autor, la fe que perdió en la vida y en la música Kurt Cobain, la fe en dios y en las creencias que pierde el personaje principal y la fe que alguna vez tuvimos todos. Esta novela Pop narra desde la perspectiva local una historia que marcó a una generación  entera permeada  de principios de globalización,  se contextualiza en 1994, época de transición política en México y surgimiento del Movimiento Zapatista y la música Grunge.


Presentación editorial
Rutas para entrar y salir del Nirvana
de Juan Carlos Hidalgo
Presentan: Patricia Peñaloza (La Jornada) y Paul Medrano
Sala de Espera
 18:00 horas