Mostrando entradas con la etiqueta Matilda Manzana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matilda Manzana. Mostrar todas las entradas

19/6/12

Ruidosón en Pachuca!


Amigos tenemos el honor de invitarlos a una noche de música que se pronostica épica desde ahora! Si, nosotros tambien estamos algo hartos de las mismas fiestas con la misma gente y la misma música, siempre lo hemos estado.... por eso proponemos a una nueva generación de artístas emergentes de México, los involucrados son un grupo de verdaderos outsiders, quienes hacen con la música lo que quieren ya sea ignorando tendencias, desvirtuando géneros o apropiandoselos...  ya sabes música que a la primera no entiendes pero en cada nueva escucha toma nuevas dimensiones hasta tornarse disfrutable, les presentamos a estos vándalos:

María y José (http://sirtonyg.tumblr.com/)  

(RUIDOSÓN~TECHNO~HOUSE/TJ)
María y José son los nombres de sus padres y son los nombres más famosos de México pero también es el nombre de este proyecto de un solo vato, AKA Tony Gallardo II, él junto con Los Macuanos y Santos fueron precursores  del movimiento  post-Nortec (Tambien son de Tijuana!) que ellos denominaron #RUIDOSÓN desde el 2009, una mezcla de cumbia tradicional, tribal, norteño y electrónica, un imaginario de fé y  superstición religiosa, letras sobre violencia y humor negro. Recientemente ha remixeado tres de nuestros hits favoritos: "Toro" de El Columpio Asesino, "Guerrero" de Rebolledo y "Cómo puedes vivir contigo mismo" de Alex Anwandter en clave tribal! Sheeqo Beat de Tribal MTY ha hecho lo propio con "Violentao". Fué uno de los actos más comentados del Festival Nrmal y ahora lo podrá experimentar Pachuquita!

Matilda Manzana (http://soundcloud.com/matildamanzana)

(TROPIGAZE~FREAKFOLK/DF)
Después de una desastrosa actuación en el Festival Marvin, Matilda Manzana viene a reivindicarse a tierras pachuqueñas como lo hizo la última vez que se presentó acá. La Revista Plástica se expresa así de el: "Matilda Manzana es Óscar Rodríguez, un crack natural de la Ciudad de México al que le gusta hacer covers de sus artistas preferidos y canciones propias. Empezó a hacer música sin tener gran noción de lo que era la producción musical, simple y sencillamente por el gusto de hacerlo, por lo que es obvio que nos iba a encantar. Recien acaba de editar junto a Tony Gallardo un Ep de covers que incluye éxitos noventeros como "Vuela, vuela" de Magneto y "Up and Down" de los Vengaboys. Su sencillo "Trópico del algebra" no para de sonar en Reactor 105.7

Josué Josué (http://soundcloud.com/josu-josu)

(HIP-HOP~SWAG/EDOMEX)
Josué Josué, originario del Estado de México inició su carrera en el rap hace un año aproximadamente e hizo rápido amistad con productores que han ido cobrando relevancia, mismos que contribuyeron a la creación de este EP, donde destacan las prods. de “Linus” (por d5nshion/Siete Catorce) y “Rottweilers” (reClap, mejor conocido como MΔMΔ TΣSTΔ). Para este EP estaban planeados también un par de remixes de CROCAT y E.lebleu, pero decidimos guardarlos para su próximo lanzamiento que, por cierto, ya está siendo preparado. En general, las letras de Josué hablan regularmente de su relación con las féminas y como las percibe a sus 21 años. “Linus” es un EP de 3 singles y 2 remixes que además de sonido fresco, tiene al novel rapero haciendo de las suyas en un terreno en donde al parecer faltan voces que lo digan en español.

A los locales @Noizedealer @JUSTTTTTEENS seguramente ya los conoces y te los habrás topado en fiestas o reunión mezclando música infame o bebidas infames, nada mejor para prender la mecha!

Te esperamos este 23 de Junio a las 9:00 PM //chicas 2X1 antes de las 10PM//
$$35PE$O$ antes de las 10PM, después un poco más$$

≈≈≈SANSSOUCI CAFÉ&BAR≈≈≈
CERVEZA DE BARRIL/ÁREA DE FUMAR/PIZZA/LOLz
BLVD. G.BONFIL esquina con BLVD. L.D.COLOSIO
PACHUCA, HGO. MX

29/2/12

Jewels Of Nile/Dani Shivers/Teehn Witches/Matilda Manzana/The Mechanist/ En Pachuca!

En un acto sin precedentes Negative YouthWawwwr y TSOSM tienen el agrado de invitarte a una inolvidable, increíble e irrepetible velada con las actuaciones de grandes artistas:

☠☠☠☠ LIVE ☠☠☠☠

JEWELS OF THE NILE (Los Angeles)
Jewels of the Nile son un dúo de pop tétrico compuesto por Meghan Christine y Jessy Champaigne. Ambas han formado parte de la escena underground de Portland por varios años con diversos proyectos como Subtonix y Magick Daggers y actualmente residen en Los Angeles. Su música se caracteriza por lo íntimo de sus temas, el uso de sintetizadores fúnebres y las vocales sombrías de Jessy disueltas entre ecos y ritmos tropicales descompuestos.

Su primer LP "Pleasure" lo publicaron con la disquera francesa Desire y a partir de entonces se han presentado por toda Europa y Estados Unidos. En el 2010 fueron invitados por la galería Yautepec a presentarse en sus instalaciones junto a Soft Metals en lo que fue un show épico; poco más de un año después, regresan a México para mostrarnos su más reciente material. Después de tocar con Indian Jewelry, Soledad y Ñaka Ñaka tenemos la fortuna de presentar su show en Pachuca.

DANI SHIVERS (Tijuana)
You Shaffner de Tijuana es una artista única que se inspira en la nostalgia y la tristeza para crear pop fantasmagórico único en su especie; You crea toda su música a partir de teclados de juguete y melodías intrincadas, logrando un sonido que al mismo tiempo que infantil es denso, oscuro y sumamente cautivador.
Dani Shivers se ha presentado en festivales como el "All my Friends" en Tijuana, además de Estados Unidos, DF y próximamente el festival Nrml en Monterrey. Su primer LP "Jinx" está a punto de ver la luz.



TEEHN BWITCHES (DF)
Teehn Bwitches es el proyecto de Carlos Solares de Enseanda. Un acto de pop apocalíptico cuya estructura de hip hop y arreglos trance mezclados con vocales distorsionadas, ofrecen un show en vivo que a pesar de su simplicidad ha cautivado a cada uno de los asistentes a sus presentaciones.
Después de publicar su CDR en 2011 con la disquera Phantasma Disques de Alemania y cosechar elogios por medios tan importantes como Mishka Bloggin se ha presentado en San Diego, Tijuana y la Ciudad de México en foros como el Festival Antes, el Casino Metropolitano y El Under.

MATILDA MANZANA (DF)
It’s pretty clear that Matilda Manzana’s Todas las Ciudades Inundadas sounds like the work of a lonely and fragile human being, breathing a state of loneliness that perhaps isn’t so much like guy-who-isolated-himself-i n-a-cabin-in-the-woods-for -six-months lonely but more like guy-who-spends-his-time-in -a-small-bedroom-in-front- of-his-laptop lonely. Ironically enough, in this strange fashion net labels have of fictionalizing their albums’ genesis, Grabaciones Amor tells us that this was recorded while Oscar Rodríguez (the man behind Matilda Manzana) was alone on top of a tall building during a worldwide flood and coincidentally had with him with him a guitar, a sampler and a recorder. (Club Fonograma)

THE MECHANIST (Wasteland)

Productor multimedia que combina los basslines dinámicos del drum&bass y dubstep, ritmos rotos y la agresividad de los breakdowns del metal, todo en una temática mecanizada y futurista.
Se interesa por la música electrónica a los 9 años gracias a la cercanía que tuvo con DJs locales, grabando mixtapes de acid house y breakbeat, influenciado por el sonido de la escena rave de UK en los 90′s.
Participo en el proyecto de ambient-glitch “Sector Zero” con colaboraciones internacionales.
Sus tracks han aparecido en diferentes podcasts de Alemania, Estados Unidos y Japon.
Actualmente se encuentra produciendo nuevo material para su EP.
(Electrofilia)


Y para amanecer bailando...
SONIDO WAWWWR


3 DE MARZO/ $35 / 18 + / 9 pm
@La Casa de la Abuela, Calle Miguel Hidalgo, Col. Sta Julia, a una cuadra de la Iglesia. 
Evento en Facebook
Esperamos contar con tu presencia para seguir haciendo eventos surreales :)